Los informes de auditoría son documentos valiosos que representan las cuentas anuales de una empresa. Además, aporta información de calidad sobre el estado de la compañía y permite conocer si es necesario tomar decisiones para asegurar la viabilidad y continuidad de la empresa auditada. ¡Sigue leyendo nuestro artículo y conoce más sobre un informe de auditoría!
¿Qué es un informe de auditoría?
Es un documento que realiza el auditor externo y que debe compartir la información y veracidad sobre las cuentas anuales o los estados financieros de la compañía, y así determinar el “estado de salud de la compañía”.
Tipos de resolución de un informe de auditoría
A pesar que el informe de auditoría es una opinión del auditor externo sobre la situación de la empresa, existen diversos tipos de opinión, esto es en función de los estados financieros:
Opinión limpia: Las cuentas anuales auditadas reflejan la imagen fiel de la empresa de acuerdo al marco normativo de referencia.
Opinión con salvedades. El auditor ha encontrado ciertas desviaciones en las cuentas anuales con respecto al marco normativo de referencia.
Opinión adversa o negativa. Se hace constar que existen desviaciones relevantes en la elaboración de los estados financieros en relación con el marco normativo.
Abstención u opinión denegada. Es cuando existe una limitación al alcance del trabajo del auditor y esto no le ha permitido obtener evidencia suficiente para emitir un juicio sobre si las cuentas anuales reflejan la imagen fiel de la empresa.
Factores que se deben tener en cuenta sobre los informes de auditoría
El auditor puede ser una persona física o jurídica
El auditor debe ser externo
El informe de auditoría expresa la opinión no vinculante del auditor
Los estados financieros que se auditan son el balance, las cuentas de resultados, el estado de flujos de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto
En VLH contamos con los mejores auditores que pueden ayudarte en diferentes tipos de auditorías que te ofrecemos para que puedas solicitar el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Solicita tu asesoría hoy!
El ransomware es la nueva estrategia de extorsión de manera digital creada por ciberdelincuentes para secuestrar datos y extorsionar al propietario para liberarlos. Es un software que lanza un virus a una ventana emergente en la que nos pide el pago de un rescate de archivos y desbloqueos de dispositivos desde una ubicación remota.
La tecnología debe mantener estrategias que no permitan causar un daño significativo a la empresa, pero, ¿Qué temas deben revisar los auditores cuando se implemente una ciberseguridad en la empresa?
¿Qué es la auditoría de TI?
Es un procedimiento que evalúa el nivel de seguridad de una empresa, analizando todos sus procesos y comprobando si cumple con sus políticas de seguridad. La auditoría de TI se encarga de obtener información si pudiera existir ciberdelincuentes queriendo acceder a los datos de la empresa de manera digital.
BENEFICIOS DE AUDITORÍAS DE TI
Detecta debilidades en los sistemas o soluciones de seguridad como errores o fallos.
Mejora la estrategia de ciberseguridad de la empresa.
Identifica comportamientos ilícitos o actuaciones fraudulentas.
Ayuda a reforzar los puntos débiles del sistema o que podrían suponer un problema en el futuro.
Analiza el control de los accesos digitales.
Te ayuda a identificar si el sistema está actualizado.
PREGUNTAS QUE SE DEBEN HACER LOS AUDITORES PARA EVITAR EL RANSOMWARE
¿Los datos están adecuadamente aislados?
Se preserva la confidencialidad e integridad de datos con capas de seguridad y controles?
¿Se utilizan técnicas de aprendizaje automático y de análisis que ayudan a garantizar la capacidad de recuperación?
En VLH contamos con los mejores auditores que pueden ayudarte en diferentes tipos de auditorías que te ofrecemos para que puedas solicitar el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Solicita tu asesoría hoy!
Los informes de auditorías ayudan a los gerentes a monitorear sus actividades para verificar los procesos y analizar los resultados en caso de tener alguna falla. Sigue leyendo este artículo y conoce algunos tips para lograr un informe de auditoría eficiente.
¿Qué es un informe de auditoría?
El informe de auditoría es un documento elaborado por un auditor externo donde expresa una opinión sobre todas las cuentas anuales o estados financieros que presentan a una empresa. Existen 4 tipos de opiniones de informes de auditorías:
Opinión limpia o sin salvedades
Opinión con salvedades
Opinión adversa o negativa
Abstención u opinión denegada
¿Qué se debe incluir en los informes de auditoría?
PORTADA PRESENTABLE
Cuando se presenta algún informe profesional externo a alguna empresa es importante mostrar el cuidado y el compromiso del equipo de auditoría, por ello, la portada debe incluir:
Título del trabajo
Nombre del auditor responsable
Fecha de finalización
Nombre de la empresa o unidad organizativa auditada
INTRODUCCIÓN BIEN REDACTADA
La introducción en el informe de auditoría debe contener información relevante como lo son:
Visión general
Normas y leyes que respaldaron el análisis
Presentar histórico de otros informes
Explicar las razones de la información de la auditoría
BREVEDAD
El informe de auditoría debe estar resumido, sin dejar a un lado los datos importantes y relevantes del análisis.
REALIDAD
El informe de auditoría debe contar con la realidad de la situación actual de la empresa auditada, dejando en claro qué está fallando en los procesos, en el marco de la normatividad y si existen algunos incumplimientos que debemos tomar en cuenta para evitar una sanción o multa.
En VLH contamos con los mejores auditores que pueden ayudarte en diferentes tipos de auditorías que te ofrecemos para que puedas solicitar el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Solicita tu asesoría hoy!
En cuanto las empresas comenzaron a digitalizarse, las ciberamenazas han sido el principal riesgo que los auditores deben solucionar ante sus planes de auditoría. Conoce más sobre los riesgos que presentarán los auditores este 2023 en nuestro artículo.
Los auditores se enfrentan ante un desafío este 2023 que es:
Detectar a tiempo los riesgos emergentes que pueden afectar la reputación, estrategia y operaciones de la empresa.
Los riesgos para los planes de auditorías este 2023
Los auditores se van a enfrentar a riesgos tecnológicos y de costos al momento de ejecutar un plan de auditoría, los puntos más importantes son:
Ciberamenazas: es el riesgo principal, puesto que a la mayoría de las empresas han optado digitalizar los procesos administrativos y la interacción con sus clientes y/o proveedores
Gestión de normas y actualizaciones fiscales y legales: los auditores se enfrentan ante constantes actualizaciones administrativas para que las empresas actualicen sus procesos.
Presiones de costos y crisis: el auditor debe asesorar sobre planes de prevención ante alguna crisis que pueda suceder en una empresa, y que aun así pueda mantener las operaciones
Riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo: las auditorías deben analizar y ejecutar una buena estrategia sobre tema ASG, para poder ofrecer una mayor seguridad y asesorar sobre el manejo de los controles de este rubro.
Riesgos de la administración del capital humano: el área de RRHH se ha visto afectada desde la pandemia 2020 y las empresas han amplificado la importancia de la administración del capital humano para un mejor desempeño y reputación de la empresa.
Para que un auditor pueda detectar y analizar los riesgos antes de tiempo, se deben implementar preguntas ante el plan de auditoría, como lo son:
¿qué riesgos afecta en la transformación digital sus canales de abastecimiento, subcontratación, ventas y distribución?
¿la empresa aún no percibe las alertas relacionadas con la seguridad, calidad del producto/servicio y temas de compliance?
¿cuál será el impacto a largo plazo de la empresa ante la actualización del nuevo entorno de negocios?
En VLH contamos con auditores actualizados que pueden ayudarte en diferentes tipos de auditorías, para que puedas solicitar la que mejor se adapte a tus necesidades este 2023. ¡Solicita una asesoría hoy!
Cada día, las empresas se están preocupando por la situación y el estado fiscal y legal en el que se encuentran y es donde buscan a un auditor para que pueda realizar un análisis sobre su situación actual. Es por ello que entre los auditores se debe conocer sus habilidades y capacidades que brinde confianza sobre sus conocimientos a una empresa. En este artículo hablaremos sobre los temas que un auditor interno debe dominar.
HABILIDADES DE UN AUDITOR INTERNO
Los auditores internos deben ser profesionales que cumplan con las siguientes características:
Pensamiento analítico
Habilidades de comunicación
Integridad
Razonabilidad
Capacidad de indagación
Compromiso
TEMAS QUE DEBE DOMINAR UN AUDITOR INTERNO
Un auditor debe encontrarse en constante actualización sobre los temas fiscales y legales, además de innovar nuevas herramientas para el desarrollo de las auditorías, algunos temas que deben dominar son:
Profesionalismo en el ejercicio de la auditoría:
Misión de auditoría interna
Estatuto de auditoría interna
Independencia dentro de la organización
Objetividad individual
Comportamiento ético
Debido cuidado profesional
Capacidades de desempeño en la labor
Gobernanza en la organización
Fraude
Gestión de riesgo
Control interno
Trabajo de campo
Ambiente de industria o del contexto de negocios
Planificación y gestión estratégica de la organización
Estructura
Medidas de desempeño
Liderazgo
Procesos empresariales
Liderazgo y comunicación
Planificación estratégica y gestión de auditoría interna
Plan de auditoría y coordinación de esfuerzos de aseguramiento
Programa de aseguramiento y mejora de la Calidad
En VLH contamos con los mejores auditores que pueden ayudarte en diferentes tipos de auditorías, para que puedas solicitar la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Solicita una asesoría hoy!
Contar con estrategias en la planeación de auditorías ayuda en la adaptación ante los lineamientos que debe tener en cuenta un auditor. Las estrategias de auditorías organiza los recursos y objetivos para garantizar el éxito en la ejecución de la misma. Sigue leyendo nuestro artículo y conoces cuáles son las estrategias de auditorías.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DE AUDITORÍA?
Se le conoce como estrategia de auditoría a un plan general donde se establecen:
Alcance
Calendario
Dirección de un encargo de auditoría
En el desarrollo de una estrategia, es obligatorio contar con factores importantes que contribuyan valor en la auditoría, por ejemplo:
Establecer el alcance del encargo de auditoría
Establecer la estrategia de asignación de recursos
Establecer el enfoque de auditoría adecuado
Ayudar a identificar problemas potenciales
Minimizar los riesgos
ESTRATEGIAS DE AUDITORÍA
Para lograr mejores resultados se debe gestionar una auditoría con estrategias efectivas:
PLANIFICAR
Es necesario contar con un plan de acción para tener la confianza de las empresas hacia el auditor. Un plan garantiza el cumplimiento de los plazos y los tiempos para cada tarea.
ENTRENAR EL EQUIPO DE AUDITORES
Contar con el equipo correcto de auditores mejora la calidad con anticipación, sobre qué se deberá hacer, cuándo y cómo. La correcta elección de los auditores internos implica verificar una correcta gestión de auditoría.
NO MÁS RIESGOS
Cuando el auditor identifique algo extraño en algún proceso de la auditoría, se deberá tener la oportunidad revisarlo y probar diferentes soluciones para que el proceso tenga una mejora, y así evitar posibles riesgos. Ya que, de esta acción, se promueve la mejora continua del sistema.
REDACTAR INFORMES
Al momento de hacer el cierre, se deberá tomar en cuenta la mejora del sistema. El informe, se debe construir paso a paso durante la misma auditoría, con todo lo observado por el auditor, el material y las evidencias.
SEGUIMIENTO POST AUDITORÍA
Cuando se tiene el informe de la auditoría, se debe terminar en la entrega de informes en una reunión con la Alta Dirección, para conocer el status de la empresa. El auditor puede realizar actividades de monitoreo y vigilancia para supervisar la implementación de las acciones correctas.
En VLH buscamos el correcto manejo de tu empresa, con los diferentes tipos de auditorías que ofrecemos para que puedas solicitar el que mejor se adapte a tus necesidades. Evita sanciones y fraudes en tu empresa. ¡Solicita tu asesoría hoy!
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DE AUDITORÍA?
Se le conoce como estrategia de auditoría a un plan general donde se establecen:
Alcance
Calendario
Dirección de un encargo de auditoría
En ell desarrollo de una estrategia, es obligatorio contar con factores importantes que contribuyan valor en la auditoría, como por ejemplo:
Establecer el alcance del encargo de auditoría
Establecer la estrategia de asignación de recursos
Establecer el enfoque de auditoría adecuado
Ayudar a identificar problemas potenciales
Minimizar los riesgos
ESTRATEGIAS DE AUDITORÍA
Para lograr mejores resultados se debe gestionar una auditoría con estrategias efectivas:
PLANIFICAR
Es necesario contar con un plan de acción para tener la confianza de las empresas hacia el auditor. Un plan garantiza el cumplimiento de los plazos y los tiempos para cada tarea.
ENTRENAR EL EQUIPO DE AUDITORES
Contar con el equipo correcto de auditores mejora la calidad con anticipación, sobre qué se deberá hacer, cuándo y cómo. La correcta elección de los auditores internos implica verificar una correcta gestión de auditoría.
NO MÁS RIESGOS
Cuando el auditor identifique algo extraño en algún proceso de la auditoría, se deberá tener la oportunidad revisarlo y probar diferentes soluciones para que el proceso tenga una mejora, y así evitar posibles riesgos. Ya que, de esta acción, se promueve la mejora continua del sistema.
REDACTAR INFORMES
Al momento de hacer el cierre, se deberá tomar en cuenta la mejora del sistema. El informe, se debe construir paso a paso durante la misma auditoría, con todo lo observado por el auditor, el material y las evidencias.
Businessmen are reviewing a financial reports for a return on investment or investment risk analysis.
SEGUIMIENTO POST AUDITORÍA
Cuando se tiene el informe de la auditoría, se debe terminar en la entrega de informes en una reunión con la Alta Dirección, para conocer el status de la empresa. El auditor puede realizar actividades de monitoreo y vigilancia para supervisar la implementación de las acciones correctas.
En VLH buscamos el correcto manejo de tu empresa, con los diferentes tipos de auditorías que ofrecemos para que puedas solicitar el que mejor se adapte a tus necesidades. Evita sanciones y fraudes en tu empresa. ¡Solicita tu asesoría hoy!
Hoy en día las empresas han implementado un mejor sistema de tecnologías de la información para optimizar cada área de la empresa. Pero también se debe implementar una auditoría de TI, para garantizar el uso eficiente y seguro del sistema tecnológico que maneja la empresa. En este artículo te compartimos la información acerca de las auditorías de TI y su importancia dentro de las empresas.
¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA DE TI?
Las auditorías informáticas es la evaluación de los sistemas informáticos, de su capacidad, seguridad, estructura y cumplimiento de las normativas establecidas. También, ayudan a las empresas a mejorar y combatir las incidencias que puedan presentarse en sistema informático.
Las auditorías de TI examinan, analizan y evalúan los siguientes aspectos:
Análisis de los riesgos y fallos de seguridad
Integración entre los aspectos técnicos y humanos del sistema
Garantizar el control de seguridad
Cumplimiento de las directrices de la organización
IMPORTANCIA DE LAS AUDITORÍAS DE TI
Realizar una auditoría de TI a tu empresa asegura la optimización y/o actualización de los sistemas tecnológicos de la empresa. Además de minimizar los riesgos asociados a los sistemas.
Las auditorías de TI te permiten:
Evaluar los sistemas de información
Recibir recomendación acerca de las innovaciones tecnológicas
Conocer las fortalezas y debilidades del personal en manejo de las TI
Garantizar la protección de los activos de información
La auditoría de sistemas o auditoría informática es importante para las empresas en la medida que éstas consideren a la información como uno de sus activos más importantes.
Con nuestro servicio de auditoría de TI, estamos seguros de que tu negocio puede alcanzar estos márgenes y seguir creciendo. En VLH ofrecemos los servicios profesiones de auditoría que se adapten a las necesidades de tu empresa. ¡Contáctanos!
Las Normas Internacionales de Auditoría son un conjunto de reglas por parte de la Federación Internacional de Contadores, que se aplican a las auditorías en todas las empresas para fortalecer la uniformidad de las tareas presentadas por los auditores. Conoce más sobre las normas internacionales en este artículo.
LAS NIA’s EN LAS AUDITORÍAS
Las NIA (Normas Internacionales de Auditoría) ayudan a crear un lenguaje en la auditoría común para fortalecer a las empresas y promover la calidad de auditoría y las habilidades que tiene el auditor para enfocarse en los diferentes tipos de entidades:
Cotizadas y privadas
Grandes y pequeñas
Es importante que una empresa auditora conozca la importancia de las NIA’s para desarrollar la auditoría de manera correcta, las cuales nos indican:
Cuáles son los principios generales que guían una auditoría financiera
Las responsabilidades del auditor
Evaluación del riesgo
Cómo debe un auditor responder a ese riesgo
Cómo debe un auditor emitir su opinión respecto de los estados financieros auditados
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA MÁS IMPORTANTES
Aquí te compartimos el listado de las NIA´S:
NIA 220: Control de calidad de la auditoría de estados financieros
NIA 230: Documentación de auditoría
NIA 240: Responsabilidades del auditor con respecto al fraude
NIA 260: Responsabilidad que tiene el auditor de comunicarse con los responsables del gobierno
NIA 315: El auditor debe identificar y valorar riesgos
NIA 402: Consideraciones de auditoría relacionadas con una entidad que utiliza una organización de servicio
NIA 500: Evidencia de auditoría
NIA 501: Consideraciones específicas de evidencia de auditoría para elementos seleccionados
NIA 540: Muestreo de auditoría
NIA 580: Representaciones escritas
NIA 600: Consideraciones especiales: auditorías de los estados financieros del grupo
NIA 701: Cuestiones claves de Auditoría
NIA 710: Información comparativa
NIA 810: Compromisos para informar sobre los estados financieros resumidos
Norma Internacional sobre Control de Calidad (ISQC) 1: Control de calidad para empresas que realizan auditoría y revisiones de estados financieros, y otros compromisos de aseguramiento y servicios relacionados
En VLH buscamos el correcto manejo de tu empresa, con los diferentes tipos de auditorías que ofrecemos para que puedas solicitar el que mejor se adapte a tus necesidades. Evita sanciones y fraudes en tu empresa. ¡Solicita tu asesoría hoy!
Como bien sabemos, el objetivo de una auditoría es diagnosticar e identificar qué actividades se desarrollaron según lo analizado y cuáles se deben mejorar, pero… ¿cuáles son los aspectos más relevantes de una auditoría? Sigue leyendo este artículo.
CARACTERÍSTICAS DE UNA AUDITORÍA
Las principales características de la auditoría son:
La auditoría se debe realizar en fechas programadas.
Los auditores deben ser imparciales, competentes y objetivos.
Debe realizarse con un proceso de investigación exhaustivo.
Las auditorías se basan en reglas, leyes y estándares éticos.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS AUDITORÍAS?
Las auditorías son importantes en las compañías debido a que ante los resultados positivos o negativos que dé la auditoría en las empresas, se tomarán las medidas correctas para mejorar y administrar de manera favorable a la empresa y a los empleados.
Estos son algunas razones de por qué son importantes las auditorías:
Ayuda a la empresa a tener una excelente calidad en los procesos internos o externos
Identifica los riesgos de la empresa
Se estudia si están cumpliendo o no las normas legales
Previene posibles fraudes y errores
Propone mejora continua en los procesos de la empresa
¿CUÁNDO REALIZAR UNA AUDITORÍA?
Realizar una auditoría en tu empresa es recomendable cada 6 meses o una vez al año. Sin embargo, cuando en la empresa existan malos manejos contables, rotación o despido masivo del personal de la empresa o quejas de los clientes, es un buen momento para contratar una empresa auditora como VLH.
En VLH contamos con los mejores auditores que pueden ayudarte en diferentes tipos de auditorías que te ofrecemos para que puedas solicitar el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Solicita tu asesoría hoy!
Nos damos cuenta que todas las empresas deben conocer totalmente la información exacta sobre su negocio, para eso, se requiere realizar una auditoría financiera para saber cuál es su grado de cumplimiento, tanto a nivel interno en sus estados financieros, como a nivel externo con socios, inversionistas o la autoridad tributaria.
En este artículo conocerás la importancia de realizar una auditoría financiera en tu empresa.
¿Cuáles son las funciones de una auditoría financiera?
Una correcta auditoría financiera debe cumplir con la función de garantizar que los informes financieros y las operaciones de la empresa laboren según lo previsto y se garantice un desempeño óptimo para todas las áreas organizacionales.
Además se debe garantizar que la implementación de políticas, controles y monitoreo, su negocio tenga una estructura sólida que fomente la eficiencia de operaciones y personal hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales.
¿Cuál es el propósito de una auditoría financiera?
La auditoría financiera es importante para las empresas por los siguientes motivos:
Nuevos inversionistas que deben decidir si invertir o no en su empresa
Inversionistas actuales que deseen validar el rendimiento de su inversión
Accionistas actuales de la empresa que deseen conocer, de una manera independiente, cómo le fue a la empresa
Nuevos posibles clientes
Organismos supervisores que deseen monitorear el mercado
Ventajas de realizar una auditoría financiera en tu empresa.
Proporciona información detallada de tus ingresos
Determina la correcta aplicación de los impuestos.
Beneficia tus procedimientos de control interno.
Permite identificar errores en los estados financieros.
Brinda un panorama amplio del estatus financiero de tu negocio
Si tu empresa trabaja con auditores tradicionales, es hora de hacer un cambio radical en la forma en que eres auditado, en VLH te ayudamos a que tu empresa sea mucho más eficiente en términos financieros y fiscales, ya que aportamos ideas para que sea rentable y eficiente en sus procesos fiscales y financieros.
Recuerda que un negocio que no genera márgenes netos superiores a 20%, no es negocio. Con nuestro servicio de auditoría financiera, estamos seguros de que tu negocio puede alcanzar estos márgenes y seguir creciendo. Contáctanos.
Open chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola, ¿Necesitas una auditoría? En VLH nos encargamos de todo, con gusto te atendemos.
El sitio web de VLH utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al navegar en el sitio se acepta y se está de acuerdo con los Términos y Condiciones y el Aviso de Privacidad. AceptoMás Información